Rentabilidad del plazo fijo a 30 días en Argentina: Junio 2024

0

En junio de 2024, el panorama económico argentino presenta una nueva oportunidad para los ahorristas con la reciente reducción de la tasa de referencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA) al 40% anual. Esta decisión ha provocado ajustes en las tasas de interés para depósitos a plazo fijo, una popular opción de inversión en el país. En este contexto, Canal 26 ha informado sobre cuánto se necesita invertir para obtener una rentabilidad de $500,000 en un plazo fijo a 30 días.

El BCRA disminuyó su tasa de referencia en un 10%, situándola en un 40% anual. En consecuencia, los bancos han ajustado sus ofertas, estableciendo una Tasa Nominal Anual (TNA) del 30% para los plazos fijos. Esta tasa es crucial para determinar la rentabilidad de los depósitos a plazo fijo, ya que influye directamente en los intereses generados.

Inversión Necesaria para Obtener $500,000

Para obtener una rentabilidad de $500,000 en un plazo fijo a 30 días con la TNA actual del 30%, es necesario invertir $20,277,779. Al final del periodo, el monto total recibido será de $20,777,779.03, sumando el capital inicial y los intereses generados. Este cálculo se basa en una tasa efectiva mensual del 2.47%, derivada de la TNA del 30%.

TNA en Diferentes Bancos

Los principales bancos de Argentina ofrecen tasas que oscilan alrededor del 30% anual nominal. A continuación, se detallan las TNA ofrecidas por algunos de los bancos más grandes del país:

  • Banco Nación: 30%
  • Banco Santander: 28%
  • Banco Galicia: 30%
  • Banco Provincia: 30%
  • Banco BBVA: 33.5%
  • Banco Macro: 32%
  • HSBC: 30%
  • Banco Credicoop: 31%
  • ICBC: 31%
  • Banco Ciudad: 31%
  • Banco Bica S.A.: 34%
  • Banco CMF S.A.: 33%
  • Banco Comafi Sociedad Anónima: 33%
  • Banco de Corrientes S.A.: 28%
  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 30%
  • Banco del Chubut S.A.: 31%
  • Banco del Sol S.A.: 31%
  • Banco Dino S.A.: 28%
  • Banco Hipotecario S.A.: 34%
  • Banco Julio Sociedad Anónima: 30%
  • Banco Masventas S.A.: 27%
  • Banco Meridian S.A.: 33%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32%
  • Banco Voii S.A.: 34%
  • Bibank S.A.: 32%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 32%

¿Qué es un Plazo Fijo?

Un plazo fijo es una inversión en la que el inversor deposita una suma de dinero en un banco por un periodo determinado, a cambio de una tasa de interés acordada. Durante el plazo, el dinero queda inmovilizado y su retiro anticipado puede implicar penalidades. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital inicial más los intereses acumulados.

Pasos para Invertir en un Plazo Fijo

Invertir en un plazo fijo es un proceso sencillo y accesible a través de las plataformas de home banking. Aquí se detallan los pasos para hacerlo:

  1. Acceder a Home Banking: Ingresar a la plataforma de home banking del banco o entidad financiera.
  2. Seleccionar Inversiones: Navegar hasta la sección de inversiones y elegir la opción de plazo fijo.
  3. Determinar el Monto y Plazo: Elegir la cantidad de dinero a invertir y la duración del plazo, por ejemplo, 30 días.
  4. Confirmar la Operación: Confirmar la operación para establecer el plazo fijo.
  5. Recepción de Intereses: Al finalizar el periodo de inversión, recibir el capital invertido más los intereses acumulados según la TNA pactada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido