Ranking de los entrenadores mejor pagados de la Copa América 2024

0

La Copa América 2024 está en marcha en Estados Unidos, con un récord histórico de siete entrenadores argentinos liderando distintos equipos. En este artículo, exploramos quiénes son los técnicos mejor pagados de esta edición del torneo, un ranking que ha dejado a muchos sorprendidos.

Marcelo Bielsa Lidera el Ranking

Marcelo Bielsa, el entrenador argentino que dirige a la selección de Uruguay, encabeza la lista con un salario anual de 4 millones de dólares. Conocido por su estilo de juego ofensivo y meticuloso análisis táctico, Bielsa ha traído nuevas expectativas a la selección uruguaya.

Los Salarios de los Técnicos

A continuación, se presenta una lista detallada de los entrenadores mejor pagados de la Copa América 2024:

  1. Marcelo Bielsa (Uruguay) – 4 millones de dólares.
  2. Dorival Junior (Brasil) – 3.9 millones de dólares.
  3. Ricardo Gareca (Chile) – 3.7 millones de dólares.
  4. Daniel Garnero (Paraguay) – 3 millones de dólares.
  5. Fernando Batista (Venezuela) – 3 millones de dólares.
  6. Lionel Scaloni (Argentina) – 2.6 millones de dólares.
  7. Néstor Lorenzo (Colombia) – 2.4 millones de dólares.
  8. Félix Sánchez Bas (Ecuador) – 2.4 millones de dólares.
  9. Gregg Berhalter (Estados Unidos) – 2.2 millones de dólares.
  10. Jorge Fossati (Perú) – 2 millones de dólares.
  11. Jaime Lozano (México) – 1.8 millones de dólares.
  12. Antonio Carloz Zago (Bolivia) – 1.1 millones de dólares.
  13. Thomas Christiansen (Panamá) – 840 mil dólares.
  14. Heimir Hallgrimsson (Jamaica) – 800 mil dólares.
  15. Gustavo Alfaro (Costa Rica) – 750 mil dólares.
  16. Mauro Biello (Canadá) – 500 mil dólares.

Análisis Detallado de los Técnicos

Marcelo Bielsa (Uruguay) Marcelo Bielsa ha sido un innovador en el mundo del fútbol, conocido por su dedicación y enfoque detallado. Su liderazgo en Uruguay ha sido recibido con grandes expectativas. Bielsa, con su experiencia en clubes europeos y la selección argentina, aporta un enfoque estratégico que podría ser crucial para las aspiraciones de Uruguay en esta Copa América.

Dorival Junior (Brasil) Dorival Junior, al mando de Brasil, es un técnico con una rica trayectoria en el fútbol sudamericano. Con un salario de 3.9 millones de dólares, Junior tiene la responsabilidad de mantener a Brasil en la élite del fútbol continental. Su habilidad para gestionar jugadores estrella será vital para el desempeño de Brasil en el torneo.

Ricardo Gareca (Chile) Ricardo Gareca, que anteriormente llevó a Perú a nuevas alturas, ahora dirige a Chile con un salario de 3.7 millones de dólares. Su experiencia y capacidad para motivar a sus equipos son bien conocidas. Gareca enfrenta el desafío de revitalizar una selección chilena que ha visto una generación dorada comenzar a declinar.

Daniel Garnero (Paraguay) Con un salario de 3 millones de dólares, Daniel Garnero lidera a Paraguay. Garnero es reconocido por su habilidad para construir equipos sólidos defensivamente. Su objetivo será llevar a Paraguay más allá de la fase de grupos y competir con los gigantes del continente.

Fernando Batista (Venezuela) Fernando Batista, al frente de Venezuela, también gana 3 millones de dólares. Batista ha sido parte del desarrollo del fútbol juvenil en Argentina, y su reto será hacer que Venezuela sea un contendiente serio en el torneo, un equipo que históricamente ha luchado en las competiciones sudamericanas.

Lionel Scaloni (Argentina) Sorprendentemente, Lionel Scaloni, el técnico que llevó a Argentina a ganar la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar 2022, está en el sexto lugar con 2.6 millones de dólares. Scaloni ha demostrado ser un líder efectivo y respetado, capaz de manejar una constelación de estrellas y unificar al equipo en momentos críticos.

Néstor Lorenzo (Colombia) Néstor Lorenzo, con un salario de 2.4 millones de dólares, es el encargado de dirigir a Colombia. Lorenzo, que ha trabajado como asistente de Pekerman, busca llevar a Colombia de vuelta a la gloria continental.

Félix Sánchez Bas (Ecuador) El español Félix Sánchez Bas, con el mismo salario que Lorenzo, busca imprimir su sello en la selección ecuatoriana. Sánchez Bas ha tenido éxito en categorías inferiores y ahora tiene la oportunidad de probar su valía en el escenario más grande del continente.

Gregg Berhalter (Estados Unidos) Gregg Berhalter, con 2.2 millones de dólares, lidera a los anfitriones del torneo. Berhalter ha sido clave en el desarrollo del fútbol estadounidense y buscará llevar al equipo más allá de lo que han logrado en ediciones anteriores.

Jorge Fossati (Perú) Jorge Fossati, con 2 millones de dólares, tiene la tarea de rejuvenecer a Perú y repetir las hazañas logradas en 2019, cuando llegaron a la final. Fossati es conocido por su experiencia y habilidad táctica.

El salario de un entrenador no siempre se traduce directamente en éxito en el campo, pero sí refleja la confianza y expectativas puestas en ellos por las federaciones. Entrenadores como Bielsa y Scaloni han demostrado que pueden gestionar tanto las expectativas como el talento, lo cual es crucial para el éxito en torneos de alta presión como la Copa América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido