Netanyahu dispuesto a un acuerdo parcial, pero sin detener la guerra

0

El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha declarado recientemente en una entrevista que está dispuesto a aceptar un «acuerdo parcial» con Hamás para el retorno de algunos rehenes secuestrados en Gaza. Sin embargo, ha dejado claro que no está dispuesto a detener la guerra hasta cumplir su objetivo de destruir a Hamás. Esta declaración llega en un momento crítico, mientras continúan las negociaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Catar.

La postura de Netanyahu

En su primera entrevista en un medio hebreo desde el 7 de octubre, Netanyahu enfatizó la necesidad de continuar la lucha tras una pausa táctica, argumentando que la destrucción de Hamás es esencial para la seguridad de Israel. A pesar de las críticas que recibió tras estas declaraciones, su oficina aclaró posteriormente que es Hamás quien se opone al acuerdo, no Israel.

Netanyahu afirmó: “Estamos obligados a continuar luchando tras una pausa para lograr nuestra meta de destruir a Hamás”. Esta postura ha sido interpretada como una reafirmación de su compromiso con la seguridad de Israel, aunque ha suscitado controversias internas e internacionales.

Reacciones y críticas

La respuesta de Hamás no se hizo esperar, publicando un comunicado en el que insisten en que cualquier acuerdo debe incluir un alto el fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza. Acusan a Netanyahu de rechazar las recientes resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y las propuestas del presidente estadounidense Joe Biden.

Las declaraciones de Netanyahu también han sido objeto de críticas dentro de Israel. Algunos sectores le reprochan su intención de sostener el conflicto en lugar de buscar una tregua definitiva que pueda poner fin a la violencia y el sufrimiento de ambas partes.

Negociaciones en curso

La resolución del Consejo de Seguridad, aprobada el 10 de junio, apoya una tregua temporal durante la cual se produciría un intercambio parcial de rehenes, incluidos mujeres, ancianos y heridos, a cambio de cientos de presos palestinos. Sin embargo, el alto el fuego definitivo sigue siendo un punto de discordia entre Israel y Hamás.

Netanyahu mencionó en la entrevista que «el escenario de alta intensidad de la guerra va a terminar» y que esto sucederá «muy pronto». No obstante, dejó claro que no abandonarán Gaza hasta asegurar el retorno de todos los rehenes, vivos o muertos.

Situación en Gaza

Desde el inicio del conflicto, más de 251 personas han sido secuestradas, de las cuales al menos 40 están confirmadas muertas según Israel. Hamás, por su parte, asegura que más de 70 han fallecido. La última tregua de una semana, a finales de noviembre, permitió la liberación de 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos, pero no logró establecer una paz duradera.

Las imágenes de devastación en Gaza, con numerosos destrozos en ciudades como Rafah, han conmovido a la comunidad internacional. La guerra ha dejado una estela de destrucción y muerte, exacerbando una crisis humanitaria que ya era crítica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido