Hoy, en Buenos Aires, el legendario músico argentino Mauricio Birabent, más conocido como Moris, celebra su cumpleaños número 81 rodeado de amigos, familiares y admiradores. Nacido en 1942, Moris ha dejado una huella indeleble en la escena musical argentina, siendo una figura central en el desarrollo del rock en la década de 1960.

Un comienzo prometedor con Los Beatniks (1966).

Moris comenzó su carrera musical al formar parte de Los Beatniks en 1966, una banda que contribuyó significativamente al panorama del rock argentino en esa época. Su talento como compositor se hizo evidente desde el principio.

«Ayer nomás» y la carrera solista (1967).

Al año siguiente, Moris compuso «Ayer nomás», una canción que se hizo popular gracias a la interpretación de Los Gatos. Este logro marcó el inicio de su exitosa carrera como solista, consolidando su posición como uno de los principales exponentes del género.

«El Oso» (1970), su canción emblemática.

En 1970, Moris lanzó «El oso», su canción más conocida y emblemática. Esta pieza musical se convirtió en un himno para toda una generación y sigue siendo recordada y apreciada hasta el día de hoy.

Exilio en España (1975-1990).

En 1975, Moris tomó la decisión de instalarse en España, llevando su música a nuevos horizontes. Durante este período, continuó desarrollando su arte y explorando nuevas influencias, pero siempre manteniendo su conexión con la esencia del rock argentino.

El regreso triunfal a Argentina (1990).

Después de quince años en el extranjero, Moris regresó a Argentina en 1990, siendo recibido con entusiasmo por sus seguidores. Su regreso marcó un hito en la escena musical argentina, demostrando que su legado perduraba.

Un legado musical continuo.

A pesar de los años, Moris sigue en actividad y ha mantenido viva la llama del rock argentino. No solo ha dejado una marca imborrable en la historia musical de su país, sino que también ha colaborado con su hijo Antonio, llevando su legado a las nuevas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido