La UE busca aprobar la Ley de Restauración de la Naturaleza

0

La Unión Europea (UE) está en camino de aprobar la Ley de Restauración de la Naturaleza, una legislación crucial para la conservación del medio ambiente en el continente. Esta normativa ha enfrentado numerosos obstáculos, pero su aprobación podría marcar un hito significativo en la agenda verde de la UE.

Objetivos de la Ley

La Ley de Restauración de la Naturaleza tiene como principales objetivos:

  1. Recuperación de Ecosistemas: Establecer medidas para revertir la disminución de polinizadores, restaurar el 30% de las turberas y mantener madera muerta en los bosques, vital para la biodiversidad.
  2. Protección de Hábitats: Mejorar la salud del 81% de los hábitats europeos que se encuentran en mal estado.
  3. Espacios Verdes Urbanos: Garantizar que no se reduzcan los espacios verdes en las áreas urbanas.
  4. Eliminación de Barreras: Quitar barreras artificiales en los ríos para mejorar los ecosistemas acuáticos.

Proceso Legislativo

El procedimiento legislativo comunitario implica varios pasos:

  1. Propuesta de la Comisión Europea: La Comisión elabora el reglamento inicial.
  2. Debate en el Consejo y el Parlamento: Los Estados miembros y el Parlamento Europeo discuten y negocian el texto.
  3. Aprobación por Mayoría Cualificada: Se necesita un mínimo del 55% de los países que representen al menos el 65% de la población de la UE para aprobar la ley.

Obstáculos y Controversias

La ley ha enfrentado resistencias significativas, especialmente de parte del Partido Popular Europeo (PPE) y algunos países como Hungría, Finlandia, Suecia, Países Bajos, Austria, Polonia, Bélgica e Italia. Las protestas agrícolas también han sido un desafío, con manifestaciones conocidas como «tractoradas» en Bruselas.

El presidente del PPE, Manfred Weber, ha liderado una campaña contra la normativa, que algunos interpretan como un intento de atraer votantes rurales que simpatizan con la ultraderecha. A pesar de las dificultades, la ley logró superar varios obstáculos en el Parlamento Europeo y en el Consejo.

En la última fase del proceso, Austria anunció su apoyo, lo que podría asegurar la mayoría cualificada necesaria para la aprobación. No obstante, aún existen dudas sobre la postura de Eslovaquia, que podría influir en el resultado final.

La aprobación de esta ley sería un paso importante para la UE en su compromiso con el Pacto Verde, que busca alcanzar la neutralidad climática para 2050. La restauración de la naturaleza es esencial no solo para la biodiversidad, sino también para la mitigación del cambio climático y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos europeos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido