La Ley Bases: Un nuevo hito en la legislación Argentina

0

El jueves próximo, la Cámara de Diputados de Argentina se prepara para debatir y votar la Ley Bases, un proyecto que ha generado una significativa expectativa y controversia en el ámbito político. Este proyecto, promovido por el presidente Javier Milei, ya ha sido modificado y aprobado por el Senado.

El proyecto de Ley Bases ha sido una pieza clave en la agenda del gobierno de Javier Milei. Con la intención de reformar aspectos esenciales de la economía y la administración pública, la ley busca implementar medidas fiscales, paliativas y relevantes.

El proceso legislativo de esta ley ha sido intenso y ha requerido múltiples negociaciones entre diferentes bloques políticos. En un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda, se logró la firma del dictamen de mayoría, respaldado por el oficialismo.

Principales Modificaciones y Ace

El Senado introdujo varias modificaciones al texto original del proyecto, las cuales han sido aceptadas por los bloques mayoritarios en Diputados.

  1. Medidas Fiscales
  2. Bienes Personales
  3. Recortes y Exenciones

La Ley Bases ha polarizado el espectro político. Por un lado, cuenta con el respaldo firme de La Libertad Avanza, UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica. Por otro lado, se enfrenta a la oposición de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y algunos representantes del socialismo.

El oficialismo ha trabajado arduamente para garantizar los votos necesarios para la aprobación final. Este esfuerzo ha incluido negociaciones y concesiones con sectores de la oposición dialoguista, quienes han jugado un papel crucial en la obtención del dictamen de mayoría.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido