La Junta del OIEA exige a Irán suspender inmediatamente su escalada Nuclear

0

La Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha adoptado una resolución crítica con Irán, exigiéndole que suspenda «de forma inmediata» su escalada nuclear. Esta resolución se debe a la creciente preocupación por el enriquecimiento de uranio en Irán a niveles cercanos al necesario para la fabricación de armas atómicas.

Irán ha estado enriqueciendo y acumulando uranio con una pureza del 60%, un nivel que se aproxima al 90% requerido para fabricar armas nucleares. Esta situación ha generado alarmas internacionales, dado que representa una desviación significativa de los compromisos establecidos en el acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015.

Además del enriquecimiento de uranio, Irán ha restringido el acceso a algunos de los inspectores más experimentados del OIEA, lo que ha dificultado la capacidad de la agencia para verificar la naturaleza pacífica de su programa nuclear. La resolución, presentada por el Reino Unido, Francia y Alemania, denuncia esta falta de cooperación y expresa una profunda preocupación por los avances del programa nuclear iraní.

Estados Unidos inicialmente mostró cautela ante la resolución, pero finalmente apoyó la demanda de una mayor cooperación por parte de Irán. En una declaración conjunta, los tres países europeos (conocidos como E3) subrayaron que gran parte del programa nuclear iraní es sin precedentes para un Estado sin un programa nuclear militar. Instaron a Irán a detener su escalada nuclear y a adherirse a los compromisos del JCPOA, especialmente en lo que respecta al enriquecimiento de uranio y la transparencia con el OIEA.

De los 35 países miembros de la Junta del OIEA, 20 apoyaron la resolución, mientras que Rusia y China votaron en contra y 12 países se abstuvieron. Paraguay no participó en la votación. La última resolución similar en noviembre de 2022 había recibido el respaldo de 26 países, y en respuesta, Irán había impuesto nuevas restricciones a los inspectores del OIEA.

El ministro de Exteriores iraní en funciones, Ali Bagheri Kani, criticó la resolución calificándola de «no constructiva» y acusó al OIEA de estar influenciado por la política de algunos Estados miembros. Advirtió que esto podría socavar el carácter técnico del organismo.

La resolución del OIEA es significativa porque refleja la preocupación internacional sobre el potencial desarrollo de armas nucleares en Irán. La comunidad internacional busca evitar una escalada en la región y mantener la estabilidad global. El enriquecimiento de uranio a niveles tan altos es visto como un paso peligroso hacia la proliferación nuclear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido