Jean-Michel Jarre, músico francés, se convierte en el primer pasajero de un nuevo auto volador

0

En un emocionante hito para la innovación en la industria automotriz y aeroespacial, el renombrado músico francés Jean-Michel Jarre se convirtió en el primer pasajero de un revolucionario vehículo volador el pasado martes 23 de abril en el Aeropuerto Internacional de Eslovaquia.

El vehículo, conocido como AirCar y desarrollado por la empresa KleinVision, ha estado en proceso de desarrollo y pruebas desde su aprobación para vuelos de prueba en 2022. Aunque aún se encuentra a la espera del permiso gubernamental para la venta comercial, los fundadores de la empresa tienen la esperanza de que esté disponible en el mercado el próximo año.

El vuelo de Jean-Michel Jarre en el AirCar marca un hito trascendental en el camino hacia un futuro donde los viajes terrestres y aéreos se fusionan sin problemas. Con su Certificado de Aeronavegabilidad otorgado en enero de 2022, el AirCar ha acumulado más de 130 horas de vuelo y ha realizado más de 520 despegues hasta la fecha.

Para Jarre, la experiencia de volar en el AirCar fue verdaderamente única, comparándola con vivir una novela de Julio Verne, donde la realidad y la fantasía se entrelazan. El artista, conocido por sus espectáculos al aire libre que incluyen música electrónica, exhibiciones láser y fuegos artificiales, describió la experiencia como «increíble».

El AirCar de KleinVision ofrece una forma novedosa de transporte, capaz de convertirse desde un vehículo terrestre aéreo en menos de tres minutos con solo presionar un botón. Sin embargo, su lanzamiento comercial plantea algunas cuestiones y desafíos. Aunque se espera que esté disponible para la venta en aproximadamente 12 a 14 meses, los futuros propietarios necesitarán obtener una licencia de piloto y completar un curso de entrenamiento de aproximadamente tres meses.

Además, el AirCar actualmente tiene limitaciones en cuanto a su velocidad y altitud, alcanzando solo los 40 kilómetros de altura y con un precio estimado en el mercado que supera los 470 mil euros. No obstante, Anton Zajac, cofundador del proyecto, expresó su confianza en que, a medida que la tecnología avance, el vehículo funcione con baterías en el futuro.

Por último, el Gobierno de Eslovaquia ha anunciado planes ambiciosos para introducir taxis aéreos para el año 2030, lo que sugiere un futuro emocionante y prometedor para el transporte aéreo personal y comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido