Javier Milei se reúne con Olaf Scholz en Berlín durante su gira Europea

0

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió con el canciller alemán Olaf Scholz en Berlín, en el marco de su gira europea. Este encuentro se produjo tras su visita a España y Hamburgo, donde recibió el Premio de la Sociedad Hayek. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta reunión, las declaraciones de ambos líderes y el contexto de la gira de Milei por Europa.

Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo

Antes de su encuentro con Scholz, Milei fue honrado con el Premio de la Sociedad Hayek en Hamburgo. En su discurso, Milei defendió su programa económico, afirmando que los primeros indicadores de abril y mayo mostraban una recuperación. Subrayó que los «índices de difusión» superaron el 50% en los últimos dos meses, sugiriendo un impulso positivo en varios sectores económicos.

Reunión con el Canciller Alemán

El canciller alemán Olaf Scholz recibió a Milei en Berlín para una reunión de trabajo de aproximadamente una hora. Scholz enfatizó la importancia de considerar el impacto social de las reformas económicas y proteger la cohesión social. Los líderes discutieron varios temas, incluidos:

  • Reformas Económicas: Scholz destacó la necesidad de que las reformas sean socialmente compatibles y no perjudiquen la cohesión social.
  • Acuerdo UE-Mercosur: Ambos líderes coincidieron en la importancia de completar rápidamente las negociaciones para un acuerdo comercial entre la Unión Europea y los estados del Mercosur.
  • Ingreso de Argentina a la OCDE: Berlín expresó su apoyo a la posible entrada de Argentina a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Durante la reunión, Milei y Scholz abordaron un amplio espectro de temas bilaterales, que incluyeron cuestiones económicas, comerciales, energéticas y de protección climática. Esta fue la primera vez que Milei se reunió con un líder socialdemócrata desde que asumió la presidencia hace seis meses.

La reunión de Milei con Scholz marca un momento significativo en su gira europea, resaltando los esfuerzos de Argentina por fortalecer las relaciones bilaterales con Alemania y otros países de la UE. El apoyo de Berlín a la entrada de Argentina en la OCDE y las discusiones sobre el acuerdo UE-Mercosur subrayan el interés común en promover el comercio y la cooperación económica.

Las reformas económicas propuestas por Milei han sido un tema central en sus encuentros internacionales. Scholz subrayó la importancia de que estas reformas no solo busquen la eficiencia económica, sino también la cohesión social. Esta perspectiva resuena con los desafíos internos que enfrenta Argentina, donde las reformas económicas a menudo encuentran resistencia debido a sus posibles impactos sociales.

La gira de Milei por Europa se produce en un contexto de grandes desafíos económicos para Argentina. La necesidad de atraer inversiones extranjeras y mejorar las relaciones comerciales internacionales es crucial para la recuperación económica del país. Los encuentros con líderes europeos como Scholz son fundamentales para consolidar el apoyo internacional y promover la agenda de reformas de Milei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido