Javier Milei habla sobre la salida de Nicolás Posse y defiende a su ministra de Capital Humano

0

El 22 de junio de 2024, el presidente argentino Javier Milei abordó por primera vez la salida de Nicolás Posse, su amigo y ex jefe de Gabinete, de su administración. Milei, quien se encontraba en España recibiendo condecoraciones, también defendió a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, tras un escándalo relacionado con la entrega de alimentos. Esta intervención se produjo en medio de una gira europea del mandatario, que incluye visitas a Alemania y República Checa.

Javier Milei, presidente de Argentina, se encontraba en Europa participando en una serie de actividades diplomáticas y de reconocimiento a su gestión. Durante su estadía en España, fue condecorado con la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y un premio del Instituto Juan de Mariana por su pertenencia libertaria. En estos eventos, Milei tuvo la oportunidad de compartir sus perspectivas sobre la situación económica de Argentina y sus políticas.

Salida de Nicolás Posse

Durante su discurso, Milei se refirió por primera vez públicamente a la salida de Nicolás Posse, quien fue su amigo durante 18 años y jefe de Gabinete. Según el presidente, Posse fue destituido por no cumplir con los objetivos establecidos. «Era mi amigo hace 18 años, no cumplió objetivos y pista, afuera. Acá hay que cumplir los objetivos. El que no los cumple, por más que lo conozca hace 20 años, afuera», afirmó Milei.

Impacto en el Gabinete

La destitución de Posse marca un cambio significativo en el Gabinete de Milei, evidenciando la determinación del presidente de exigir resultados concretos a sus colaboradores, independientemente de sus relaciones personales. Esta decisión subraya el compromiso del mandatario con la eficiencia y el cumplimiento de metas en su administración.

Defensa de Sandra Pettovello

Milei también defendió a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien ha sido objeto de críticas debido a un escándalo por la no entrega de alimentos. El presidente destacó la honestidad de Pettovello y explicó que las críticas hacia su gestión eran infundadas. Señaló que bajo su administración se descubrió que la tarjeta de asistencia no era cobrada en su totalidad por los beneficiarios, sino que una parte se quedaba en intermediarios.

Políticas sociales

Milei enfatizó las políticas sociales implementadas por su gobierno para enfrentar la crisis económica, destacando la eliminación de intermediarios en la distribución de ayudas y la duplicación del Plan Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH). Según el mandatario, estas medidas fueron cruciales para evitar un estallido social pese a las dificultades económicas.

Perspectivas económicas

En su discurso, Milei también defendió sus políticas económicas y su objetivo de alcanzar el déficit cero. Anunció que enviará un proyecto de ley para considerar la emisión de dinero como un delito de lesa humanidad. Subrayó la importancia del liberalismo, la responsabilidad fiscal, el ahorro y el trabajo duro como vías para superar el populismo y lograr el crecimiento económico.

Críticas a Pedro Sánchez

El presidente argentino no dudó en lanzar críticas al primer ministro español, Pedro Sánchez, a quien acusó de no comprender la economía a pesar de sus estudios en el área. Comparó la situación de España con la de Argentina, sugiriendo que el camino hacia la prosperidad pasa por adoptar políticas liberales.

Tras su visita a España, Milei continuó su gira europea con visitas a Hamburgo y Berlín en Alemania, donde recibió un premio de la Sociedad Hayek y se reunió brevemente con el canciller Olaf Scholz. La gira incluye también una visita a República Checa, donde el presidente será recibido por funcionarios locales y el embajador argentino en Praga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido