Investigación Narco: Ex Presidente de la Sociedad Rural de Entre Ríos bajo sospecha

0

Leonardo Airaldi, ex presidente de la Sociedad Rural de Diamante, Entre Ríos, está siendo investigado por su presunta implicación en actividades de narcotráfico. Esta causa ha desatado una serie de operativos y arrestos, incluyendo su detención con armas y drogas en Rosario. La investigación revela una red compleja de actividades ilícitas, vinculando a Airaldi con otros sospechosos y sugiriendo un papel significativo en el tráfico de drogas en la región.

Leonardo Airaldi, un empresario ganadero con una herencia considerable de sus padres, ascendió a la presidencia de la Sociedad Rural de Diamante gracias a sus contactos e influencia en el sector. Su posición le otorgó un dominio territorial y una red de conexiones que, según las investigaciones, utilizó para actividades ilícitas.

La investigación comenzó en 2019 con la Prefectura Naval Argentina y en 2022 pasó a la Dirección de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos. Inicialmente, Airaldi fue investigado por tenencia de armas y municiones, pero pronto surgieron indicios de su implicación en el narcotráfico. Estos indicios llevaron a una serie de operativos que culminaron con su arresto.

La Noche de la Detención

En julio de 2022, Airaldi fue detenido en Rosario mientras conducía su camioneta VW Amarok en Empalme Graneros, una zona conflictiva. Durante el operativo, se le encontraron dos pistolas, una balanza, jeringas, pastillas y una pequeña cantidad de cocaína. Airaldi afirmó que las pastillas eran para consumo personal y que las municiones habían sido adquiridas legalmente, pero fue detenido y enviado a la cárcel de Piñero.

A pesar de su breve liberación, una nueva investigación dirigida por el juez federal de Paraná, Leandro Ríos, lo señaló como líder de una banda narco. La banda operaba tanto al menudeo en un bar de Diamante como mayorista para bandas de Paraná. Airaldi usaba una pista de aterrizaje en la isla El Pillo para recibir drogas provenientes de Paraguay, según la resolución judicial.

Red de Contactos

Las investigaciones revelaron que Airaldi tenía agendados los números de decenas de agentes de las fuerzas de seguridad, especialmente de la Policía Caminera. Esto sugiere una red de complicidad y protección que facilitaba sus actividades ilícitas.

El caso de Airaldi ha sacudido la comunidad de Diamante y ha levantado interrogantes sobre la penetración del narcotráfico en instituciones respetadas como la Sociedad Rural. La investigación continúa, y las autoridades buscan desmantelar completamente la red de narcotráfico y llevar a todos los responsables ante la justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido