Gobierno negocia aumento del 5% en los combustibles.

0

31/10/2023

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, convocó a los principales directivos de compañías petroleras para abordar la política de precios que regirá a partir de noviembre para los combustibles en el segmento minorista. El objetivo es asegurar que cualquier aumento esté en línea con el esquema de Precios Justos.

Descontento por la especulación de las petroleras.

Según fuentes del Palacio de Hacienda, acuerdos previos con las petroleras no se han cumplido, ya que estas empresas comenzaron a especular sobre una posible devaluación después del congelamiento de precios, anticipando un aumento de al menos un 20%.

Desabastecimiento y «stockeo» de combustibles.

Esta especulación generó una situación de desabastecimiento en numerosas estaciones de servicio en todo el país, que el equipo económico considera como un «stockeo» por parte de las compañías.

Normalización del abastecimiento.

A medida que la normalización del abastecimiento comienza a sentirse en Buenos Aires y su área metropolitana, el Palacio de Hacienda retomará el diálogo con las petroleras para definir el camino a seguir en cuanto a los precios.

Incremento alineado con Precios Justos.

El aumento que se espera después del congelamiento no será del 40%, como se solicitaba, ni del 20% ni del 10%. El Gobierno busca que esté alineado con el programa de Precios Justos, que ha convalidado aumentos en torno al 5% mensual.

Diálogo y cuestionamientos

La reunión convocada por Massa este miércoles se centrará en estas discusiones y cuestionamientos a las petroleras por el desabastecimiento del mercado. El Gobierno insiste en que las empresas no pueden beneficiarse de la exportación mientras impactan los precios locales a través del abastecimiento.

Contexto de récords de producción.

El equipo de Massa destaca que Argentina ha alcanzado récords de producción de crudo en Vaca Muerta y refinamiento en las plantas, lo que hace aún más sorprendente el corte de abastecimiento que se produjo.

La reunión del miércoles se espera que sea similar a la mesa del 17 de agosto, donde se abordaron estos temas con los representantes de las compañías petroleras y la secretaria de Energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido