Fiscalía solicita arresto domiciliario para Alberto Fujimori.

0

En una audiencia realizada este martes, la Fiscalía en Perú solicitó el arresto domiciliario por 18 meses para el expresidente Alberto Fujimori, en relación con un caso que involucra la muerte de seis personas en 1992. El exmandatario, quien gobernó Perú entre 1990 y 2000, rechazó la petición argumentando que esta vulnera sus derechos de libertad y protección de la salud.

Contexto del caso.

El caso en cuestión se refiere a la muerte de seis personas en la localidad de Pativilca en 1992, perpetrada por el grupo militar encubierto Colina. La audiencia se llevó a cabo en el Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio de la Corte Superior Nacional, bajo la supervisión del juez Littman Ramírez.

Argumentos de la Fiscalía

La Fiscalía argumentó que Alberto Fujimori no tiene actualmente «ninguna medida coercitiva» y se busca evitar la posibilidad de fuga. Se señaló que la excarcelación del expresidente en diciembre pasado, otorgada por el Tribunal Constitucional, y el vencimiento de una prohibición de salida del país por 18 meses el año anterior, hacen que la detención domiciliaria sea «acorde con la situación», especialmente dada la edad del exmandatario, que tiene 85 años.

Defensa y Contrargumentos.

La defensa de Fujimori, a cargo de Elio Riera, sostuvo que el pedido fiscal debe ser declarado improcedente debido a «graves errores de forma y fondo». Riera afirmó que Fujimori tiene arraigo domiciliario en la casa de su hija Keiko Fujimori y destacó la falta de información sobre este aspecto por parte de la Fiscalía.

Participación virtual de Fujimori.

Alberto Fujimori participó de la audiencia de manera virtual y enfatizó que, a pesar de que su salud está estable, es considerado «paciente de alto riesgo». Además, aseguró que no ha tramitado ningún pasaporte y renunció a obtenerlo. Fujimori ratificó que reside en la casa de su hija Keiko, percibe ingresos como jubilado y por los honorarios de la publicación de sus memorias, y afirmó no poseer ningún inmueble a su nombre.

La decisión del juez estará vinculada a la evaluación de la información sobre el arraigo domiciliario, laboral y la titularidad de bienes de Alberto Fujimori.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido