Fallece Noam Chomsky a los 95 años

0

El mundo perdió a uno de sus más grandes intelectuales. Noam Chomsky, filósofo, lingüista y crítico social, falleció a los 95 años en San Pablo, Brasil, a causa de un accidente cerebrovascular (ACV). La noticia fue confirmada por su esposa, Valeria Wasserman, quien explicó que Chomsky había estado hospitalizado desde junio de 2023 debido a este problema de salud, que afectó su habla y motricidad.

Considerado un gigante del pensamiento moderno, Chomsky no solo revolucionó la lingüística con su teoría de la gramática generativa, sino que también fue una voz crítica e influyente en la política internacional y la filosofía. Nacido en Filadelfia en 1928, Chomsky fue profesor del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) durante décadas, donde su trabajo estableció nuevas bases en la comprensión del lenguaje humano.

Chomsky transformó la lingüística con la introducción de la gramática generativa, una teoría que propone que la capacidad de crear lenguaje es innata y compartida por todos los seres humanos. Esta teoría contrastaba con las ideas predominantes de la época y abrió nuevas áreas de investigación, cambiando para siempre el estudio del lenguaje.

Además de su trabajo académico, Chomsky fue un crítico feroz del imperialismo estadounidense y de las políticas gubernamentales. Su libro «Manufacturing Consent», coescrito con Edward S. Herman, es una crítica incisiva de los medios de comunicación y su papel en la formación de la opinión pública y el mantenimiento del poder político.

Chomsky fue conocido por su compromiso con la verdad y la justicia. Su defensa de los derechos humanos y su crítica constante a las estructuras de poder lo convirtieron en una figura admirada y a menudo controvertida. No dudaba en cuestionar tanto a gobiernos como a corporaciones, y su trabajo ha inspirado a generaciones de activistas y académicos.

En sus últimos años, Chomsky continuó escribiendo y dando conferencias, a pesar de su frágil salud. Su traslado a Brasil fue motivado por la necesidad de recibir tratamientos médicos especializados. Durante este tiempo, su esposa Valeria destacó su lucha por recuperarse y su capacidad de comunicación mejorada, aunque limitada.

Chomsky falleció rodeado de cuidados intensivos, atendido por un equipo médico compuesto por un neurólogo, un neumólogo y un foniatra. Su muerte marca el fin de una era, pero su legado intelectual y su ejemplo de compromiso social seguirán influyendo en el mundo por muchos años.

La noticia de su fallecimiento ha generado una oleada de tributos de académicos, activistas y líderes políticos de todo el mundo. Muchos destacan su inquebrantable dedicación a la búsqueda de la verdad y su disposición a desafiar el poder y la injusticia. Figuras como Bernie Sanders y Angela Davis han expresado su admiración por Chomsky y su profundo impacto en sus propias vidas y trabajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido