Fallece a los 101 años Celestinha, la madre de Pelé

0

El mundo del fútbol y Brasil entero se encuentran de luto tras la noticia del fallecimiento de Celeste Arantes, más conocida como Celestinha, la madre del legendario futbolista Pelé. Celestinha falleció a la edad de 101 años, dejando atrás una vida llena de desafíos, alegrías y un legado que trasciende el fútbol.

La Vida de Celeste Arantes

Orígenes y Primeros Años

Celeste Arantes nació en Três Corações, un pequeño municipio en el sur de Minas Gerais, Brasil. Hija de Maria Neves y Jorge Arantes, su infancia estuvo marcada por la tragedia. Su madre falleció durante el parto de su décimo hijo, quien también murió poco después. Celeste fue criada por su hermana mayor en un entorno estricto.

Matrimonio y Familia

A los 16 años, Celeste se casó con João Ramos do Nascimento, conocido como Dondinho, un futbolista amateur que más tarde se convertiría en soldado en el 4° Regimiento de Caballería del Ejército. La pareja tuvo tres hijos: Edson Arantes do Nascimento (Pelé), Jair Arantes do Nascimento (Zoca) y María Lúcia. La vida de la familia fue difícil, pero Celeste siempre apoyó a su esposo e hijos, a pesar de sus propias reservas sobre el fútbol debido a las penurias que Dondinho había sufrido.

El Impacto de Pelé

El Ascenso del Rey del Fútbol

Pelé, conocido cariñosamente como Dico por su familia, nació el 23 de octubre de 1940 en Três Corações. Desde joven, mostró un talento excepcional para el fútbol. A pesar de los deseos iniciales de su madre de que no siguiera los pasos de su padre en el fútbol, Pelé demostró ser una fuerza imparable en el campo.

Un Legado Familiar

El legado de Pelé no solo se define por sus logros en el fútbol, sino también por los valores que su madre le inculcó desde pequeño. Celeste siempre enfatizó la importancia del amor, la paz y ser una buena persona. Estas lecciones moldearon a Pelé, quien se convirtió en una figura no solo del deporte, sino también de la paz y la humanidad.

La Vida de Celeste después de Pelé

Desafíos y Pérdidas

A lo largo de su vida, Celeste sufrió varias pérdidas significativas. En 1996, perdió a su esposo Dondinho. Más tarde, en 2020, su hijo Zoca falleció a los 77 años debido a un cáncer terminal. La pérdida más dolorosa fue la de Pelé, quien murió el 29 de diciembre de 2022 tras una larga batalla contra el cáncer de colon.

Últimos Años

Celeste vivió sus últimos años en Santos, donde había estado hospitalizada durante una semana antes de su fallecimiento. Su salud había estado en declive, y aunque fue informada de la muerte de Pelé, no siempre lo comprendía debido a su estado de salud. A pesar de su avanzada edad y las tragedias que enfrentó, Celeste mantuvo la dignidad y la fortaleza hasta el final.

La noticia del fallecimiento de Celeste fue anunciada por su nieto Edinho en las redes sociales. Santos FC, el club donde Pelé se convirtió en una leyenda, publicó un emotivo homenaje, destacando la inspiradora vida de Celeste y su papel crucial en la formación de Pelé. El club también declaró tres días de luto oficial y mantuvo su bandera a media asta en su honor.

La Fundación Pelé recordó a Celeste como una madre ejemplar que inculcó en su hijo valores que él defendió durante toda su vida. En su centésimo cumpleaños, Pelé había expresado su gratitud hacia su madre en redes sociales, compartiendo fotos y agradeciendo por todos los días vividos a su lado.

Celeste Arantes será recordada no solo como la madre de uno de los futbolistas más grandes de la historia, sino también como una mujer que, a pesar de los desafíos, mantuvo a su familia unida y fuerte. Su vida es un testimonio de resiliencia, amor y dedicación. Su legado continuará inspirando a futuras generaciones, no solo en Brasil, sino en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido