Escuela de Yoga de Buenos Aires: Revelaciones de una presunta secta sexual

0

La Escuela de Yoga de Buenos Aires (EYBA) se ha visto envuelta en un escándalo tras la detención de más de una decena de sus miembros, acusados de dirigir una secta sexual. Según las denuncias, la organización, bajo la fachada de ofrecer salvación espiritual, obligaba a mujeres a ejercer la prostitución y estaba implicada en lavado de dinero.

Fundada hace décadas, la EYBA se presentaba como una institución dedicada al bienestar y la espiritualidad. Sin embargo, detrás de esta imagen, las autoridades descubrieron actividades criminales que han sacudido a la sociedad argentina.

La investigación comenzó tras varias denuncias que señalaban a la organización de manipulación psicológica y coerción sexual. Durante los allanamientos realizados en 2022, se encontraron un millón de dólares en efectivo, lingotes de oro y material pornográfico. Estos hallazgos fortalecieron las sospechas sobre las verdaderas actividades de la EYBA.

Juan Percowicz, de 85 años, líder de la EYBA, junto con otros miembros prominentes, enfrenta graves cargos. Se les acusa de crear una red de prostitución en la que las mujeres, bajo la promesa de alcanzar la iluminación espiritual, eran explotadas sexualmente. Además, la organización es señalada por lavado de dinero a través de bienes raíces.

El Modo de Operar

Según las investigaciones, la EYBA funcionaba bajo un esquema piramidal. Los nuevos miembros eran captados con promesas de salvación y crecimiento personal. Una vez dentro, eran sometidos a técnicas de manipulación psicológica que los hacían dependientes de la organización. Las mujeres, en particular, eran presionadas para ofrecer servicios sexuales a cambio de supuestos beneficios espirituales.

Testimonios de las Víctimas

Varias víctimas han salido a la luz para contar sus experiencias dentro de la EYBA. Describen un ambiente de control total, donde cualquier intento de abandonar la organización era reprimido con amenazas y castigos. Las mujeres relatan cómo fueron forzadas a mantener relaciones sexuales con miembros de alto rango y con clientes externos, bajo el pretexto de purificación espiritual.

Defensa de los Acusados

Los acusados, incluyendo a Percowicz, niegan rotundamente las acusaciones. Alegan que todo se trata de una conspiración motivada por venganza personal y malentendidos. Aseguran que la EYBA siempre operó dentro de los límites de la legalidad y que sus prácticas eran voluntarias y consentidas.

El escándalo ha provocado una fuerte reacción en la sociedad argentina. Organizaciones de derechos humanos y feministas han condenado enérgicamente las acciones de la EYBA y han exigido justicia para las víctimas. Las autoridades, por su parte, han prometido una investigación exhaustiva para desmantelar por completo la red y llevar a los responsables ante la justicia.

El caso de la EYBA podría sentar un precedente importante en la lucha contra las sectas y la explotación sexual en Argentina. Las leyes actuales sobre trata de personas y coerción sexual están siendo revisadas para garantizar que se pueda actuar con mayor rapidez y eficacia en casos similares.

La investigación sigue en curso, con nuevas evidencias y testimonios emergiendo constantemente. Se espera que el juicio revele más detalles sobre el funcionamiento interno de la EYBA y las ramificaciones de sus actividades ilícitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido