El Gobierno Convoca a Sesiones Extraordinarias: Tensión en el Congreso por Proyectos Clave
El presidente Javier Milei formalizó la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso, a través del Decreto 23/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial. Desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero, los legisladores deberán debatir siete proyectos enviados por el Ejecutivo, algunos de los cuales ya generan profundas divisiones en los bloques políticos.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3GM3YMDFNES3IWTURHX3UK3FU.jpeg?auth=b804c2efafc01d2ed2badcb0681983add6bcb7766717889cdca016999135d510&smart=true&width=992&height=558&quality=85)
Entre los temas más controvertidos se encuentra la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La propuesta del Gobierno busca suprimirlas de manera definitiva, argumentando razones económicas y logísticas, pero enfrenta resistencias dentro del PRO, aliado estratégico en el recinto. Algunos legisladores de esta fuerza plantean suspenderlas solo para 2025, dejando abierta la posibilidad de reinstaurarlas en 2027.
Otro punto de conflicto es la designación de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como nuevos integrantes de la Corte Suprema. Mientras Lijo parece contar con los apoyos necesarios para avanzar, la nominación de García Mansilla enfrenta mayores objeciones. El oficialismo insiste en que ambos candidatos deben ser aprobados en conjunto, una postura que suma tensión a las negociaciones en el Senado.
Si bien temas como la ley de juicios en ausencia, la normativa anti mafia y el régimen de reiterancia parecen contar con consenso entre La Libertad Avanza y el PRO, otras iniciativas clave, como la reforma de la «Ficha Limpia», aún están bajo análisis. Este proyecto fue reformulado tras el fracaso de propuestas anteriores y ahora cuenta con el respaldo técnico y político de ambas fuerzas.
La convocatoria llega en un año electoral marcado por alianzas frágiles y disputas internas. En el Senado, las diferencias entre el Gobierno y la vicepresidenta Victoria Villarruel añaden un nivel de complejidad a las discusiones, mientras que en la Cámara Baja, la posición del bloque liderado por Cristian Ritondo será crucial para la suerte de los proyectos más conflictivos.
Con este llamado, el oficialismo busca avanzar en su agenda política mientras enfrenta las tensiones inherentes a su condición de minoría legislativa. Las próximas semanas prometen ser decisivas para el destino de las iniciativas clave impulsadas por la administración Milei.