Cumbre del G7: Estados Unidos lidera respuesta a subsidios Chinos para autos eléctricos

0

En la reciente cumbre del G7 celebrada en Italia, Estados Unidos propuso una respuesta conjunta a los subsidios que China otorga a sus fabricantes de vehículos eléctricos. Este apoyo económico, considerado como una competencia desleal, amenaza con desestabilizar el mercado global. El comunicado final del G7, previsto para el viernes, abordará este tema, reflejando también las acciones individuales de los países miembros. La Comisión Europea ya ha impuesto aranceles del 38,1% a los vehículos eléctricos chinos, mientras que EE.UU. ha aumentado sus aranceles del 25% al 100%.

La cumbre del G7, integrada por Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y la Unión Europea, se centró en varios temas críticos, incluyendo la situación en Ucrania, la migración, la competencia con China, y la inteligencia artificial. Un acuerdo significativo fue el préstamo de 46.000 millones de euros a Ucrania, financiado por los intereses generados de los activos congelados del banco central ruso.

Los subsidios que China proporciona a sus fabricantes de autos eléctricos han sido motivo de controversia internacional. Estas subvenciones permiten a las compañías chinas ofrecer precios competitivos que, según Estados Unidos y la Unión Europea, distorsionan el mercado global. En respuesta, la Comisión Europea y Estados Unidos han impuesto fuertes aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos chinos.

China ha defendido sus subsidios como «razonables» y ha solicitado a la Comisión Europea y a Estados Unidos que reevalúen sus decisiones. Sin embargo, la postura del G7 parece inclinarse hacia una respuesta más firme y coordinada para proteger sus industrias nacionales y mantener la competencia justa en el mercado global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido