AFIP subasta celulares a precios accesibles.

0

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una subasta de celulares nuevos y discos rígidos a precios accesibles, que se realizará de manera virtual a través del portal «Subastas Banco Ciudad». Esta subasta presenta una oportunidad única para adquirir tecnología de última generación a precios competitivos.

Fecha y Modalidad de la Subasta

La subasta está programada para el 4 de julio de 2024, de 11:00 a 13:50 horas. Dado que se realizará de manera virtual, los interesados pueden participar desde cualquier lugar con acceso a internet. Esta modalidad facilita la participación de una amplia audiencia y permite una mayor transparencia en el proceso.

Artículos en Subasta

Los productos que se subastarán incluyen:

  • Celulares nuevos y originales de la marca Xiaomi: Reconocidos por su calidad y tecnología avanzada, estos dispositivos son una excelente oportunidad para quienes buscan actualizar sus teléfonos a precios accesibles.
  • Discos rígidos: Estos componentes son esenciales para la ampliación y mejora del almacenamiento en dispositivos electrónicos.

Exhibición de los Productos

Antes de la subasta, los productos estarán disponibles para exhibición en dos ubicaciones:

  • Posadas, Misiones: En el Depósito Aduana Posadas, ubicado en Avenida Tulo Llamosas 9975.
  • Formosa: En la División Aduana Formosa, situada en Pringles 552.

Las fechas de exhibición serán el 27 y 28 de junio, de 9:00 a 12:00 horas. Este período de exhibición permite a los potenciales compradores evaluar físicamente los artículos antes de hacer sus ofertas, asegurando que comprendan el estado y las características de los productos.

Proceso de Participación

Para participar en la subasta, es necesario seguir varios pasos y cumplir con ciertos requisitos:

  1. Inscripción Previa: Los interesados deben registrarse en el portal de «Subastas Banco Ciudad». Este registro puede ser como persona o empresa, y es un paso obligatorio para poder realizar ofertas.
  2. Garantía de Oferta: Se requiere una garantía del 20% del valor base de los bienes. Esta garantía debe ser acreditada mediante transferencia bancaria antes de la subasta. Este requisito asegura la seriedad de los participantes y garantiza que las ofertas realizadas sean genuinas.
  3. Pago de la Seña y Comisión: Una vez concluida la subasta, el ganador debe pagar el 20% del precio de venta como seña y el 10% más IVA como comisión, dentro de las 48 horas hábiles siguientes. Este pago inicial es crucial para asegurar la compra del artículo subastado.
  4. Comisión: La comisión de la subasta es del 10% más IVA sobre el precio de venta. Este porcentaje es estándar en subastas y cubre los costos administrativos del evento.

Consideraciones Adicionales

  • Impuestos: Todos los lotes subastados están sujetos a un IVA del 21%. Además, algunos lotes pueden tener impuestos internos del 23,46%. Es importante que los participantes tengan en cuenta estos costos adicionales al calcular sus ofertas.
  • Entrega de Productos: Los compradores deben revisar los productos en el momento de la entrega, ya que no se admiten reclamos posteriores. Esta política destaca la importancia de la exhibición previa y la necesidad de una inspección minuciosa por parte de los compradores.

Consejos para Participar con Éxito

  1. Preparación: Revisa el catálogo de la subasta y evalúa qué artículos te interesan. Asegúrate de entender las especificaciones y el estado de cada producto.
  2. Registro Temprano: Realiza tu inscripción y asegura la garantía de oferta con antelación para evitar contratiempos de última hora.
  3. Evaluación de Presupuesto: Calcula tu presupuesto, considerando tanto el precio base como los impuestos y la comisión. Esto te permitirá hacer ofertas informadas y evitar sorpresas financieras.
  4. Participación Activa: Durante la subasta, mantente atento a las ofertas y participa activamente. Las subastas pueden ser competitivas, y estar preparado puede aumentar tus posibilidades de éxito.

La subasta organizada por AFIP no solo ofrece la oportunidad de adquirir tecnología a precios accesibles, sino que también promueve la transparencia y la legalidad en el comercio de bienes decomisados. Estas subastas son una forma de reutilizar recursos y generar ingresos adicionales para el Estado.

Para los consumidores, es una excelente oportunidad para obtener productos de alta demanda a precios reducidos. En un contexto donde la tecnología juega un papel fundamental en la vida diaria, acceder a dispositivos modernos puede tener un impacto positivo tanto en el ámbito personal como profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido