Aceleración de la siembra de trigo en Argentina tras lluvias recientes

0

La reciente mejora en las condiciones climáticas ha permitido un avance significativo en la siembra de trigo en Argentina. En el primer cuatrimestre de 2024, la implantación del cereal cubrió el 81% de las 6,3 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25, con un incremento intersemanal de 15,5 puntos porcentuales.

El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) destaca que las labores de siembra se concentraron en el núcleo sur, el centro-este de Entre Ríos, el centro-oeste de Buenos Aires y el norte de La Pampa, donde se registraron progresos de entre 21% y 29%. Aunque algunos sectores presentan déficit de humedad superficial, el 72% del área sembrada tiene reservas hídricas adecuadas u óptimas para la baja demanda del cultivo en sus primeras etapas.

Siembra de Cebada: Un Avance Sostenido

Además del trigo, la siembra de cebada también mostró un avance considerable. Después de un progreso quincenal del 34,1%, la cebada ya cubre el 48,6% de la superficie proyectada para la campaña 2024/25. Las precipitaciones recientes han sido cruciales para reactivar las labores en los núcleos cebaderos del sur, aunque algunas localidades del sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires aún esperan nuevas lluvias para continuar con la siembra.

Estado de la Cosecha de Soja

La cosecha de soja ha alcanzado el 99,7% de la superficie apta a nivel nacional. Según la BCBA, la recolección ha finalizado en el norte de la región agrícola, con rendimientos que han superado el promedio histórico en algunas zonas como el centro-norte de Santa Fe y el centro-este de Entre Ríos, gracias a las óptimas condiciones de humedad durante el ciclo del cultivo. La producción estimada para la campaña 2023/24 se mantiene en 50,5 millones de toneladas.

Cosecha de Maíz: Progreso y Proyecciones

Por otro lado, la cosecha de maíz grano comercial avanza con un 54,8% del total nacional recolectado. En las regiones del NOA y NEA, el avance semanal fue del 12%, alcanzando un rendimiento promedio de 33,8 quintales por hectárea. A nivel nacional, el rendimiento medio es de 69,3 quintales por hectárea, con una producción estimada de 46,5 millones de toneladas.

Las recientes lluvias han sido determinantes para la aceleración de la siembra y la mejora en las condiciones de los cultivos. La correcta gestión de las reservas hídricas y la adaptación a las variaciones climáticas seguirán siendo cruciales para el éxito de la producción agrícola en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido